+ Abrir categorías

Big Eyes

Big Eyes (Ojos grandes en Hispanoamérica) es una película biográfica estadounidense dirigida por Tim Burton. Distribuida por Silverwood Films. Está basada en una historia real sobre una pareja de artistas. Fue estrenada el 25 de diciembre de 2014.1

La historia es un drama centrado en la vida de la pintora Margaret Keane, su éxito en los años 60 pintando característicos personajes de ojos grandes y las dificultades legales con su esposo Walter Keane, quien se adjudicaba la autoría de sus obras.

Dirección

Producción

Scott Alexander
Tim Burton
Lynette Howell
Larry Karaszewski

Guion

Scott Alexander
Larry Karaszeswki

Música

Danny Elfman

Fotografía

Bruno Delbonnel

Montaje

Joseph C. Bond IV

Protagonistas

Amy Adams
Krysten Ritter
Christoph Waltz
Jason Schwartzman
Danny Huston
Terence Stamp
Heather Doerksen

Ver todos los créditos (IMDb)

Datos y cifras

País

Estados Unidos

Año

2014

Género

Biográfico

Duración

106 minutos

Idioma(s)

Inglés

Compañías

Productora

Silverwood Films

Distribución

The Weinstein Company

Fuente: Wikipedia

La minicrítica en violeta: Virginia Wolf decía «Yo me aventuraría a pensar el que Anonimo, quien escribiera tantos poemas sin firmarlos, fue a meudo una mujer». Pues la historia de Margaret Keane nos induce a pensar que muchas obras firmadas por hombres, en realidad fueron realizadas por hombres cercanos a ellas. Interesante e indignante película.

Fuente de la fotografía.

Margaret Keane (NashvilleTennessee, 15 de septiembre de 1927) es una artista estadounidense quien en diferentes etapas firmó sus obras como Peggy Doris Hawkins, Peggy Ulbrich, MDH Keane y Margaret McGuire. Es una retratista que pinta principalmente al óleo mujeres, niños y animales domésticos. Su trabajo es reconocido por los grandes ojos de sus personajes.1​ Estudio la biblia con los testigos de Jehová, lo cual influyó en su conducta posterior.

Biografía

Keane nació en 1927 con el nombre Margaret (Peggy) Doris Hawkins en NashvilleTennessee. De pequeña era conocida en la iglesia local por sus bocetos de ángeles con grandes ojos. Desde siempre atribuyó a la relación con su abuela su profundo respeto por la Biblia y la inspiración de su arte.1

Tras su primer matrimonio dio a luz en 1950 a su hija Jane. En 1955 se casó con Walter Keane y continuó perfeccionando su técnica. En 1959 pintó su primer cuadro profesional.2​ Walter Keane cerró su negocio inmobiliario y se dedicó a vender los dibujos y grabados de forma masiva en grandes almacenes, libros de cómic y revistas.2​ Estos cuadros, firmados «Keane», hicieron que el público interpretara que el creador era Walter y no Margaret, aunque ella no lo supo hasta tiempo después. Margaret, bajo el nombre de su marido, llegó a ser una de las artistas más populares en la década de 1960.1​ La pareja apareció en la revista Life y realizó retratos de Zsa Zsa GaborKim NovakAdlai StevensonNatalie WoodRobert WagnerJoan Crawford y Liberace. Mandó retratos a la Casa Blanca de John Jr. y Caroline Kennedy,1​ así como la familia de Jerry Lewis vestidos de arlequines.3​ Durante ese tiempo Walter Keane se autoproclamaba el pintor de los cuadros, mientras que la verdadera autora, Margaret, se mantenía encerrada pintando durante largos periodos, algo que iba influyendo en sus cuadros.1​ La timidez patológica de Margaret hizo que durante 12 años el público creyera que los cuadros los pintaba su marido.4​ Tras un tiempo observando cómo Walter se llevaba el mérito, Margaret decidió perfeccionar su estilo hasta llegar a un resultado nuevo, diferenciando así la obra firmada como «Keane» de esta nueva, firmada como «MDH Keane».

En 1965 Margaret se divorció de Walter y ambos reclamaron los derechos sobre los cuadros.4​ Ella declaraba que era la verdadera artista, pero Walter no reconocía nada. En 1970 Margaret retó a Walter para pintar frente al público en la San Francisco’s Union Square pero él no se presentó.4

En 1986 demandó a Walter Keane y al periódico USA Today por un artículo en el cual afirmaban que las obras pictóricas eran creación exclusiva de Walter Keane. Ya en el juicio, el jurado pidió a los dos que pintaran un cuadro con su estilo característico. Margaret Keane pintó un cuadro en 53 minutos. Walter Keane no pintó nada aludiendo a un supuesto dolor de hombro. El jurado falló a favor de Margaret y le permitió firmar sus obras como Keane. También condenó a Walter Keane a una retribución de 4 millones de dólares por daños emocionales y menoscabo a su reputación.14

En la actualidad Margaret Keane vive en Napa County, California.1

Referencias culturales

Dos de sus pinturas aparecen en la película de 1962 Whatever Happened to Baby Jane.2​ También aparece un cuadro en la película My Girl (1991), en la habitación de Vada.

En la comedia futurista El dormilón de Woody Allen la gente del futuro considera las pinturas de Keane como la máxima expresión del arte, junto con los poemas de Rod McKuen’s y la música de Xavier Cugat, a modo de burla a la cultura popular de los setenta.1

En 2014 se estrenó la película Big Eyes, basada en la vida de Margaret Keane,5​ dirigida por Tim Burton sobre guion de Scott Alexander y Larry Karaszewski, los mismos guionistas del film Ed Wood. El proyecto comenzó en 2009.4​ El director de cine reconoció su pasión por la obra de Keane y la gran influencia que ha ejercido en sus obras a lo largo de su vida, algo que se puede apreciar en los rostros de los personajes de The Nightmare Before Christmas y Corpse Bride. Margaret Keane es interpretada por Amy Adams y Walter Keane por Christoph Waltz. En la película también participan Danny HustonKrysten RitterJason Schwartzman y Terence Stamp.6

Numerosos artistas basaron su estilo en la obra de Keane, como Vicki Berndt, Misty Benson, Blonde Blythe, Carrie Hawks, Vicky Knowles y Jasmine Becket-Griffith. Sherle,2​ entre otros.

Rex Ray se inspiró en el trabajo de Keane para crear la portada del disco Reality de David Bowie.7

La portada de la autobiografía de Joan CrawfordMy way of life, editada en 1972, incluyó en la portada una fotografía de la actriz al lado de su retrato realizado por Margaret Keane.2

Margaret Keane diseñó una etiqueta para el vino de Allora Vinyard.2

Bibliografía

  • KEANE, Margaret, MDH Margaret Keane Tomorrow’s master series, Elton Fiscus-Powell, 1964, 80 pp.
  • WARNER, Jennifer, Big Eyes and All: The Unofficial Biography of Margaret Keane, BookCaps Study Guides, 2013, ISBN 1621075354, 9781621075356

Referencias

  1. ↑ Saltar a:a b c d e f g h Spindler, Amy M. (23 de mayo de 1999). New York Times, ed. «An Eye for an Eye» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.
  2. ↑ Saltar a:a b c d e f squidoo (ed.). «Margaret Keane: Mother of Big-Eye Art» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.
  3. Volver arriba Spindler, Amy M. (23 de mayo de 1999). New York Times, ed. «Resources, references and the back story behind the story» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.
  4. ↑ Saltar a:a b c d e Fuller, Graham (23 de enero de 2012). blouniartinfo.com, ed. «Tim Burton’s “Big Eyes” to Star Reese Witherspoon as Cheated Artist Margaret Keane» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.
  5. Volver arriba IMDb (ed.). «Big Eyes» (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2014.
  6. Volver arriba Goldberg, Matt (12 de julio de 2013). collider.com, ed. «First Look at Tim Burton’s BIG EYES Starring Christoph Waltz and Amy Adams» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.
  7. Volver arriba goldminemag.com, ed. (17 de marzo de 2009). «Album Art: ‘Reality’ check for David Bowie cover artist – See more at: http://www.goldminemag.com/article/album-art-reality-check-for-david-bowie-cover-artist#sthash.ioscS3HM.dpuf» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2013.

Fuente: Wikipedia.

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias