+ Abrir categorías

Dirty Dancing

Dirty Dancing (titulada Baile Caliente en México y UruguayBailando Suave en Cuba) es una película de género romántico con números de baile estrenada en 1987. Escrita por Eleanor Bergstein y dirigida porEmile Ardolino, obtuvo un resonante éxito comercial y es considerada como un clásico de la década de 1980. Un famoso profesor de baile y una adolescente se abrazan al ritmo de la música venciendo las dificultades familiares. La exitosa banda sonora incluyó la canción (I’ve Had) The Time of My Life que fue galardonada con el Oscar y el Globo de Oro. En agosto del 2011 se anunció la realización de una nueva versión dirigida por Kenny Ortega.

Sinopsis:

Johnny Castle (Patrick Swayze) es un experto profesor de baile y un amante consumado. Baby Houseman(Jennifer Grey) es una idealista e inocente adolescente. Ambos coinciden en un hotel de montaña durante las vacaciones de verano: ella como huésped, él cómo profesor y bailarín del centro. Cuando la joven ve al bailarín, queda prendada de él a pesar de las diferencias sociales entre ambos y se forma entre los dos una atmósfera cómplice a través del baile. Cuando una situación comprometida le aleja de su padre, Baby y Johnny inician un camino juntos en el que ella descubre el sexo y él el amor y la confianza.

La película, que se centra en los principios de la década de los 60, resalta las diferencias entre la clase trabajadora y la media-alta norteamericana, el comienzo de la ruptura de las «normas sociales» y el despertar de la libertad sexual auspiciada por una música más cálida e inspiradora. La lucha de ella por lo que es justo -que le causa varias dificultades- encarna la inocencia americana del momento, inocencia que termina cuando descubre que no siempre quien se precia de ser justo lo es.

Dirección

Dirección artística

Mark Haack
Stephen Lineweaver

Producción

Linda Gottlieb

Guion

Eleanor Bergstein

Música

John Morris
Erich Bulling

Maquillaje

David Forrest
Gilbert LaChapelle

Fotografía

Jeffrey Jur

Montaje

Peter C. Frank

Escenografía

Clay Griffith

Vestuario

Hilary Rosenfeld

Protagonistas

Patrick Swayze
Jennifer Grey
Cynthia Rhodes
Jerry Orbach

Fuente: Wikipedia

La minicrítica en violeta: me gustaría centrarme en un aspecto que en muchas ocasiones pasa desapercibido (por la calidad de la música, los números musicales, etc.) y es el castigo social e hipócrita a la mujer que aborta y al hombre que la ayuda. Ello si se coordina con el clasismo explícito nos lleva a lo de siempre: doble moral, en la que siempre pierden l@s pobres.

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias