Películas sobre otras crisis financierasLas uvas de la ira (1940), sobre la depresión de 1929.Danzad, danzad, malditos (título original: They Shoot Horses, Don’t They?) (1969), sobre la crisis social durante la depresión del 29.Rollover (1981). [aka, ‘Una mujer de negocios’]. Thriller financiero basado en una retirada masiva de los fondos árabes del petróleo.
Películas sobre economía en generalEl dinero tiene miedo (1970). Españolada sobre inversones y picarescas varias.Pi: fe en el caos (1983), lejanamente relacionada con las matemáticas y la bolsa.Trading places (Entre pillos anda el juego) (1983), una comedia sobre el dilema entre naturaleza y cultura en el contexto de la especulación bursátil.Wall Street (1983), primera parte de Wall Street II (el dinero nunca duerme) (2010),Muerte de un viajante, obra de teatro de A. Miller, sobre el sueño americano y el mito de la prosperidad (hay varias versiones cinematográficas).Glengarry Glen Ross (1992), sobre estrategias de venta inmobiliaria.The rogue trader (El gran farol) (1998). Sobre la bolsa.Recursos humanos (ressources humaines) (1999) sobre relaciones laborales en empresas con dificultades.Trabajo basura (1999). Película de humor sobre relaciones laborales, deslocalización y otros tópicos económicos.Boiler room (El informador), (2000). Sobre la bolsa.El concursante (2007).Michael Clayton (2007). Sobre el funcionamiento de las empresas.Up in the air (2009). Sobre el funcionamiento de las empresas.In time (2011): el tiempo como dinero.El soplón (2009). Espionaje industrial, practicas de concertación de precios, basada en hechos reales.
Otras películas relacionadas con la burbuja
Documentales:
EconomíaEnron: los tipos que estafaron a América. Disponible en Youtube.Cambio global, documetal del Centro de Estudios e Información Ambiental, en colaboración con la Universidad ComplutenseThe Yes Men al ataque, comedia documental sobre prácticas empresariales y liberalismo.Debtocracia, sobre la crisis griega. Tiene una segunda parte, titulado »Catastroika».Catastroika, continuación de Debtocracia, sobre las privatizaciones de servicios públicos, analizando el caso griego.La corporación (The corporation) (visionado: aquí). Psiquiatría aplicada al mundo de las grandes corporaciones.Batalla por la economía mundial.El precio del progreso.TCL. Sobre la multinacional china TCL.Memoria del saqueo. Sobre la crisis argentina.Roger & Me (Roger y yo), de Michael Moore, sobre el hundimiento de la industria del automóvil en EEUU.Sicko, de Michael Moore, sobre la privatización del sistema sanitario.Inside Job. Sobre la actual crisis financiera. Hilos de discusión: aquí.Capitalismo, una historia de amor. De Michael Moore.El poder del dinero, en seis capítulos.El sercreto de Oz.América se desmorona, sobre la obsolescencia de las infraestructuras de EEUU.La solución al dinero.El gran crash de 1929. Este documental se acerca a este época convulsa a través de los testimonios de personas que vivieron este histórico periodo.La gran venta. Sobre la privatización. Para descargar: aquí.Overdose (sobredosis). Sobra la crisis financiera actual.All watched over by machines of loving grace (VOS en español).La poderosa agricultura europea. La subvencionada agricultura europea supone la ruina de los agricultores de los países del segundo y tercer mundo.Política y geopolíticaSurplus (Superávit) (2003), disponible en Youtube. Consumidores aterrorizados.El desencanto de europa. Sobre la crisis económica paneuropea.Echelon: el gobierno nos espía. Espionaje tecnológico.Nos vigilan. Sobre espionaje al ciudadano.The war on Democracy, VOS, de John Pilger, sobre la guerra.El poder de las pesadillas, de la BBC, sobre control ciudadano.La revolución no será televisada. Sobre el golpe de estado contra Hugo Chávez.Puente laguno. Claves de una masacre. Sobre los sucesos de Venezuela de 2002.Cortafuegos. En defensa del estado nacional. Documental del LaRouche Political Action Commitee.9/11. Press for truth. La lucha de los familiares de las víctimas del atentado del 11 de septiembre.El nuevo siglo americano. Sobre el 11 de septiembre.El equilibrio del mundo. Sobre la superpoblación.La noche temática- El ocurecimiento global.La vida al final del imperio.Radiofobia. Sobre el accidente nuclear de Cernobil.La huida de Bin Laden.The Obama deception.
Tomenta de terror. A lo largo de la historia han existido gobernantes que han utilizado ataques terroristas contra su población. ‘TerrorStorm’ revela como, en los últimos cien años, líderes occidentales han asesinado repetidamente a sus propios ciudadanos haciéndose pasar por sus salvadores.El mundo de mañana. Documental francés nada convencional que nos cuenta los 5 escenarios que viviremos en los próximos 50 años en el planeta tierra.Consumo – alimentación – energía – tecnología
La isla de las flores. Curioso y antiguo documental sobre la relación entre las cosas y las personas.La historia de las cosas. Sobre el ciclo de producción y consumo.The end of suburbia. El origen de la sociedad de consumo, el colapso del sueño americano.El futuro de la comida. La alimentación moderna.El mundo según Monsanto. Semillas transgénicas.Carga tóxica – Sobre lo que comemos, de Documentos TV, sobre sustancias tóxicas en el ciclo de consumo.Energías renovables. Serie documental en seis episodios.Un crudo despertar. Sobre el fin del petróleo.¿Quién mató al coche eléctrico?
Aritmética, población y energía. La función exponencial en un mundo finito.Oil, smoke & mirrors, sobre el agotamiento de la producción mundial de petróleo y el impacto que tendrá sobre la sociedad industrializada.Ensayos clínicos, sobre ensayos médicos en humanos.Los espigadores y la espigadora, recoger los frutos que quedan en el campo después de la cosecha.Sushi global. Sobreexplotación de los recursos pesqueros.Obsolescencia programada, un documental ya clásico sobre el sistema de producción industrial.Blind spot (punto ciego). Sobre el fin del petróleo.Jóvenes y dinero. Testimonio de doce adolescentes de diferente clase social, pero marcados por una misma era consumista.Una granja para el futuro. Proyecto de vida basado en la vuelta al campo.La pesadilla de Darwin. La introducción de una especie foránea en el lago Victoria desata una catástrofe ambiental y social.Subprime: la crisis de la economía basura. Documentos TV.De la servidumbre moderna. Sobre la condición del ser humano contemporáneo.Into enternity. La construcción de un vertedero nuclear diseñado para durar 100.000 años.Burbuja española
El rostro de las cajas, reportaje de TVE sobre las acciones preferentes de las cajitas españolas.Mercado de futuros, docu español sobre la crisis financiera.Enterrados. Sobre el mercado de alquiler en España.€spanish Dr€am. Sobre la burbuja inmobiliaria española.A ladrillazos (línea 900). Sobre la especulación inmobiliaria española.Españistán, de la burbuja inmobiliaria a la crisis. Celebrado corto de Aleix Saló.Endeudados por la telaraña. Sobre la deuda familiar española.Otros
El juego de la muerte. El experimento de Milgram revisitado en forma de teleconcurso.¿Y tú… cuánto cuestas?. Sobre el valor comparativo de la vida en EEUU y México.Reinosa 1987.Outfoxed. La guerra declarada de Rupert Murdoch. Sobre el magnate de la comunicación.La doctrina del shock, sobre control de masas.Zeitgeist, parte primera y segunda.Fasinpat: fábricas sin patrones. Lo que pasó después del corralito argentino: un ejemplo de autogestión obrera y acción directa.Trouble the water. El relato en primera persona de un joven matrimonio afroamericano de Nueva Orleans que sobrevive al Katrina.Redes sociales: quiero ser tu amigo.El juego de la muerte. Para descarga directa, aquí. Control de la conducta.Revolución virtual. Las consecuencias de la llegada de internet a los hogares.El siglo del individualismo. Analiza la influencia de la psicología de masas y la propaganda en la creación de la sociedad de consumo y del poder político y empresarial del siglo XX.Esperando a supermán. Sobre la escuela pública estadounidense.La gran burbuja del arte contemporáneo.
Añadiría «El salario del miedo»
Muchas gracias, muy buena propuestas: http://es.wikipedia.org/wiki/El_salario_del_miedo
Pingback: La burbuja inmobiliaria en el cine. Inmobiliaria Puerto Sagunto. Real Estate JMG.Real Estate JMG
Aún no hacían THE BIG SHORT, muy buena también.
Pingback: El valor de la verdad en los negocios – Fundacion 9
excelente compilación, muchas gracias.