Fresa y chocolate es un largometraje cubano, producto de una coproducción cubano/española/mexicana. Fue dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.
Diego, un joven culto, homosexual y escéptico, se enamora de David, joven comunista heterosexual lleno de prejuicios e ideas doctrinarias. Primero vienen el rechazo y recelo, pero también fascinación. Fresa y Chocolate es la historia de una gran amistad entre dos hombres, que supera la incomprensión y la intolerancia.
Dirección
Osvaldo Donatién Jorge Perugorría Datos y cifras País(es) Drama Duración 108 minutos Idioma(s) |
Reparto:
- Jorge Perugorría como Diego.
- Vladimir Cruz Domínguez como David.
- Mirtha Ibarra como Nancy, la prostituta.
- Francisco Gattorno como Miguel.
- Joel Angelino como Germán.
- Marilyn Solaya como Vivian.
- Andrés Cortina como santero.
- Antonio Carmona, como novio.
- Ricardo Ávila como taxista.
- María Elena del Toro como pasajera.
- Zolanda Oña como pasajera.
- Diana Iris del Puerto como vecina.
La minicrítica en violeta: Fresa y chocolate es una película que vi en su estreno en el cine. Me pareció pura poesía y, sobre todo, un canto a la libertad. Las etiquetas, los estereotipos van cayendo, para que solo (nada más y nada menos) queden las personas. El elenco es sensacional; pero los actores principales son sobrecogedores. Una muy buena película para debatir el derecho a ser y estar.
Por otra parte, una anécdota desagradable, cuando estábamos viéndola en el cine entró un grupo de ultraderechistas con el brazo en alto (insultando, chillando,…). Intentaron reventar la película; pero no lo consiguieron. Esa fue la buena noticia. Todo el público empezó «fuera, fuera».