Documental dirigido por Ventura Pons que retrata la Barcelona post-franquista de 1978 a través de la mirada del artista José Pérez Ocaña.
El pintor y travesti andaluz José Pérez Ocaña nos muestra y relata a lo largo de la película su forma de vida alternativa así como sus peculiares puntos de vista sobre la religión, fetichismos, etc. También se hace un revelador retrato de la Barcelona de principios de la transición, donde vivía, y su ambiente gay en tiempos en los que todavía estaba vigente la ley de peligrosidad social que se había utilizado para la represión de los homosexuales.
Dirección
Ventura Pons
Producción
José María Forn
Guion
Ventura Pons
Música
Aurelio Villa
Fotografía
Lucho Poirot
Protagonistas
José Pérez Ocaña
Camilo
María de la Rambla
Nazario
Paco de Alcoy
España, 1978, 85 minutos, Prod. Prozesa y Teide PC. Distribuciones Z.